miércoles, 11 de junio de 2008

Reductos de un Buenos Aires pasado


Son lugares pintorescos y donde se come bien. El alma de barrio y del bodegón trasciende sus paredes. Lejos del “fashion” y el cool se mantienen inalterables en el tiempo. Aquí 4 imperdibles de la reina del Plata
Por Fabián Couto*

La Vieja Rotisería - Defensa 963, San Telmo

Barrial, con aire de fonda bien argenta, forma parte de la historia del barrio, lugar de anticuarios de la zona, y una ambientación que desde sus manteles vinílicos parece decir: ¡Aquí se come bien! Lo mejor es la Parrillada y como la parrilla está a la vista, es conveniente observar que hay de bueno antes de sentarse. El resto: sabrosa cocina porteña tradicional. Arde y está lleno de simpáticas turistas.



El Preferido - Guatemala 4801, Borges 2108, Palermo

Típico almacén y bar de más de 70 años, sobre Guatemala es bar de vermouth, donde es posible tomarse un Gancia con diversos platitos; entrando por Borges, funciona el restaurante que hace honor a la cocina galaica. Paella, Arroz con calamares, Fabada, y también buenos guisos, y contundentes pastas. Los domingos cierra.



El Miramar - Sarandi 1190 esquina con San Juan, San Cristóbal

Está abierto desde 1950, en el lugar donde antes era una cotizada sombrerería y se hacia los sombreros Gardel. Es una gloria de otros tiempos, que funciona como restaurante, y pegado tiene un almacén y rotisería donde todo es de primerísima calidad. Tiene productos de los más recónditos lugares del mundo, latas, latitas, quesos, fiambres, vinos importados. Se trata del mejor lugar (lejos) donde comer Ranas a la provenzal y Caracoles a la Bordalesa, pero todo es rico. De entrada Boquerones y un vermú con soda.



La Picada
del Japonés - Cochabamba 1701 esquina Solís, Constitución

Con más de 130 años, este es un lugar ideal donde paladear una picada surtida espectacular junto con un buen vermú. Tipo tasca española con algo de bistrot de pueblo francés. Un lugar rebosante de quesos artesanales, fiambres, y todo tipo de productos nacionales y extranjeros, para el gourmet más exigente.

Imperdibles: Rambol (con pimienta verde y nueces), Roquefort Saint Agur (de leche de oveja, cremoso y picantón), Chedar al Whisky o Carcaraña con pimienta y oliva, son algunos de los quesos. Camtimpalo Ibérico, Mortadela Italiana o Jamón de bellota, algunas estrellas de los fiambres. Su dueño oriental, el señor Kochi, hace un culto de la calidad de una buena picada.



Fabián Couto
es un hombre orquesta. Desde Manager de artistas hasta DJ. Crítico gastronómico avezado, tiene su columna en Day Tripper de Rock and Pop con Juan Di Natale y su propio programa en Kabul. En Internet participa del exitoso Argentine Wines.Com

No hay comentarios: